top of page

Amyl and The Sniffers: Mi dosis de energía diaria

Reanudan su gira después de la pandemia comenzando por Camdem.

¿Cuánto tiempo ha pasado desde que comenzó toda esta locura pandémica? Pues un montón de meses. La verdad que esto empieza a hacerse pesado de cojones. Bueno, al menos parece que vamos hacia arriba y lo más importante... ¡VUELVEN LOS CONCIERTOS! Rollos aparte, lo que mejor viene ahora es la música y qué mejor que un grupo tan trallero como Amyl and the sniffers.


Amyl and The Sniffers para The Guardian


Esta banda se originó en Melbourne -Australia- hace ya algunos años, cinco para ser más concreta. Su vocalista, Amy Taylor, desprende pasotismo e intensidad con su voz, parece que relata entonando pero cuando le apetece da un giro y se vuelve más melódica. A la batería tenemos a Bryce Wilson; el encargado de dar sonido a la guitarra es Dec Martens y los graves del bajo los maneja Fergus Romer. Llegaron a mí a través del programa musical de la 2: La Hora Musa -que dicho sea de paso, echo de menos-.




"Somos como una droga, por eso nos llaman poppers porque nos esnifas y en 30 segundos ya empiezas a tener dolor de cabeza"


Originalmente los miembros eran Amy, Bryce y Dec, junto al ex-miembro Calum Newton -reemplazado tiempo más tarde por Fergus-. Eran compañeros de piso y decidieron unirse para hacer música bajo el nombre “poppers”. En una entrevista para la BBC, Amy afirmó: “Somos como una droga, por eso nos llaman poppers, porque nos esnifas y en 30 segundos ya empiezas a tener dolor de cabeza”. De ahí que empezasen a llamarse, Amyl and the sniffers. Los han comparado mucho con grupos de los 70 como Iggy & The Stooges o The Damned. Sin renegar de ello, incluyen más influencias a su lista: Minor Threat, Ceremony, AC/DC, Sleaford Mods, Dolly Parton, y Cardi B.


Amy posando en concierto para Criaturas Salvajes


Si indagamos en su perfil de Spotify, el grupo tan solo dispone de dos LP: Big Attraction & Giddy Up (2018) y Amyl and The Sniffers (2019); les acompañan varios sencillos como Some Mutts (Can’t Be Muzzled) (2018) y una versión de la canción Born to Be Alive de Patrick Hernández -suprimiendo el sonido disco por uno totalmente pub rock-. Amy se ve continuamente empoderada por su voz y los ritmos que sus compañeros emiten para acompañarla y juntos, logran temas tan pegadizos como I Got You.





La actual banda punk recoge ya en su página web un vinilo con su último directo grabado: Live at the Croxton. Por lo pronto, tendremos que esperar un tiempo para poder verlos en directo aquí en España, pues sus próximos conciertos serán en Camdem -Londres-, el próximo mes de noviembre.



Pincha en la imagen para más conciertos






Comments


©2020 por Culture Strikes Back. Creada con Wix.com

bottom of page